Debido a la crisis económica que viven algunos particulares en España, una gran cantidad ha iniciado un negocio, con esfuerzo, pero lamentablemente no logra progresar y deben cerrar, y abandonar el ideal de surgir por sus propios medios. Encontrándose en la mala situación de tener que pagar deudas contraídas por la iniciación de dicho proyecto.
Al momento de emprender un negocio los particulares se arriesgan y realizan una inversión, donde los lleva al endeudamiento. Con el tiempo, pueden verse forjados a acumular deudas y cargas debido a que el ingreso no es el adecuado o que no se encuentran bien económicamente. Esta situación los deja hundidos en deudas.
Sin importar cual sea el caso, los particulares pasan a ser deudores de por vida y ninguna entidad será capaz de ayudarle, por lo tanto, se ven obligados a pagar la deuda, con la mínima cantidad de dinero sobrante, de lo que se necesita para vivir.
Afortunadamente en España existe la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares, esta ley permite que los particulares encuentren una alternativa para pagar las deudas. De esta manera podrán salir de ellas y tendrán una nueva oportunidad de empezar desde cero.
Contenidos
- 1 Requisitos para optar por la Ley de la Segunda oportunidad para particulares
- 2 Figura que ayuda en la negociación de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares
- 3 ¿Quién obtiene beneficios de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares?
- 4 Efectividad de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares
Requisitos para optar por la Ley de la Segunda oportunidad para particulares
- Demostrar que no existe ningún patrimonio que se pueda aportar como forma de pago, y así afrontar las deudas.
- Las deudas del particular no deben sobrepasar los cinco millones de euros.
- Constatar que las deudas hayan sido contraídas de “buena fe”. Para que esto ocurra se debe comprobar que el particular no haya rechazado ninguna oferta laboral; que no existan condenas por delito en su contra. Además debe haber asistido a una solución extrajudicial.
Figura que ayuda en la negociación de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares
La figura principal que se debe buscar para afrontar esta situación, es un asesor legar o abogado, este ayudará a organizar los documentos y el expediente necesarios, al afectado. De la misma manera, se encarga de trabajar con el mediador concursal, que es la figura interlocutora entre el Juez, el afectado y los acreedores.
¿Quién obtiene beneficios de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares?
Anteriormente la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares solo estaba reservada solo para las empresas y negocios macroeconómicos, a nivel global. Pero luego de un tiempo, decidió modificarse, e incluir a las personas particulares y a los autónomos que hayan fracasado financiera y económicamente. Esta ley se encarga de brindar una segunda oportunidad a los particulares para que puedan pagar sus deudas.
Efectividad de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares
Los particulares deberán entregar todos los bienes que no sean imprescindibles, con la finalidad de poder desarrollar una actividad que les proporcione un sustento. Por un valor igual o menor al de la deuda contraída.
También es válido cubrir parte de la deuda con la liquidación de los bienes, y luego pedir que se exonere el resto de la deuda que no se ha logrado cancelar.
Para que este trato se lleve a cabo, los particulares deberán presentar un calendario de pago que demuestre la veracidad de la cancelación de la deuda. Es importante resaltar que este plan se debe cumplir en un plazo menor a los diez años.
Para que el español se pueda amparar a la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares es necesario que se realice un acuerdo extrajudicial con los acreedores, y que el mismo se encuentre tutelado por un Juez. De esta manera, se logra demostrar que las intenciones del deudor son buenas y que se logrará un acuerdo.
Por temas de covid llevo sin pagar mis préstamos desde el año pasado, puedo optar a la ley de la segunda oportunidad?
que hago para acceder a esta ley?